¿Las vacaciones aumentan el consumo de drogas?
Las vacaciones de verano no fueron concebidas de ninguna manera para consumir o para incrementar los abusos del consumo de drogas
Presentación Libro: ¿Cerebros Adictos a las Pantallas?
El día 28 de mayo de 2021, se llevo a cabo una sesión clínica titulada "Terapia de Pareja con una adicción desde el Enfoque Sistémico"
El Mito del Bebedor Social
La adicción al alcohol y a la cocaína, desde el modelo Sistémico, se considera no solo como una enfermedad individual sino también como una enfermedad de la pareja o de la familia, dado que afecta profundamente a sus relaciones, produciendo en la mayoría de los casos un desequilibrio psicológico y social.
«As Bestas” y el Sentimiento de Existir
Sinopsis El thriller cinematográfico, basado en un hecho real, dirigido magistralmente por Rodrigo Sorogoyen, elegido por la Academia de Cine para representar a España en los premios “Oscar” nos muestra el contraste entre dos realidades antagónicas: por un...
Fiestas navideñas: Encuentro o desencuentro
Itad celebró su encuentro de equipo para compartir la llegada del verano y el descanso
Las Autolesiones en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los adolescentes pueden verse superados por la intensidad de esas emociones y al no saber cómo gestionarlas usan la autolesión para liberarse de ellas.
Dinámicas Invisibles en Terapia Familiar Sistémica
De esta manera, la familia toma como propio el mito ajustándolo a sus características personales, de forma que lo integra como parte de la identidad que se transmite de generación en generación desarrollando lemas, y legados que promueven la pertenencia de los miembros y el establecimiento de pactos y códigos, los que conforman la parte del fenómeno de las lealtades invisibles.
La Mediación Familiar Desde El Enfoque Sistémico
La mediación es un proceso alternativo de resolución de conflictos entre dos partes, en la que un tercero, el mediador, constituye una figura imparcial en la búsqueda de acuerdos satisfactorios para superar las diferencias.
Relaciones familiares y Trastorno Límite de la Personalidad
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se define en el Manual Diagnóstico Estadístico de Psicología (DSM-V) como un patrón de personalidad caracterizado por una destacable impulsividad e inestabilidad en distintas dimensiones personales,
Experto en Terapia Familiar Sistémica – Carlos Alvarado
Carlos Alvarado en el Experto en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad Francisco de Vitoria
¿Es viable una pareja con adicción?
La adicción al alcohol y a la cocaína, desde el modelo Sistémico, se considera no solo como una enfermedad individual sino también como una enfermedad de la pareja o de la familia, dado que afecta profundamente a sus relaciones, produciendo en la mayoría de los casos un desequilibrio psicológico y social.
Experto en Terapia Sistémica en Trastornos Alimenticios en Centta – Carmen Bermúdez
Carmen Bermúdez en el Experto en Terapia Sistémica en Trastornos Alimenticios en Centta
Experto en Terapia de Pareja en el Centro Psicólogos Pozuelo – Carmen Bermúdez
Carmen Bermúdez en el Experto en Terapia de Pareja que se imparte en el Centro Psicólogos Pozuelo
Nuestra Salud Mental a la vuelta de vacaciones
En cada persona la vuelta de vacaciones también puede representar tanto un intento de cambio o una crisis significativa en cuestiones individuales, espirituales, o en su relación de pareja, como también una vuelta a lo de siempre sin atisbo de cambio, con el grado de estrés o incertidumbre que eso provocaba antes de las vacaciones.
El complejo de Eróstrato: por qué se cometen las mayores barbaridades sólo para ser famoso
Los psicólogos hablan del complejo de Eróstrato para referirse a un tipo de personalidad generalmente de escasa autoestima y con un deseo de fama tan intenso que quien lo experimenta es capaz de hacer cualquier cosa con tal de alcanzarla.