La belleza tóxica no es belleza
Cuando hablamos de belleza tóxica nos referimos a las prácticas que pueden ser dañinas cuando intentamos cuidarnos y mejorar nuestra estética para estar a gusto con nosotros mismos.
¿Los Profesionales de la Salud Mental necesitan psicoterapia?
Los psicoterapeutas solicitamos psicoterapia en la mayoría de los casos como todos los humanos porque estamos atravesando algún tipo de crisis.
Psicología y Mascarillas
El uso de las mascarillas se ha extendido por todo el mundo a causa de la pandemia del COVID-19 como una forma eficaz de evitar que se transmita el virus.
Trastorno por atracón y la Pandemia del COVID-19
El Trastorno por Atracón es un trastorno de la conducta alimentaria que, a diferencia de la anorexia y la bulimia, es más frecuente en la población (entre el 1% y el 4%) siendo el género masculino el tercio de esta.
¿Qué son los Subsistemas en la familia y cómo funcionan?
Un subsistema es una unidad específica de algunos miembros dentro del sistema familiar. Cada subsistema reúne unos criterios que posibilitan la creación de un vínculo propio y único con una organización y estructura particular.
Sesión Clínica: «Terapia de Pareja con una adicción desde el Enfoque Sistémico en COP Madrid – Eduardo Brik
El día 28 de mayo de 2021, se llevo a cabo una sesión clínica titulada "Terapia de Pareja con una adicción desde el Enfoque Sistémico"
Violencia Filio-Parental y Terapia Sistémica
La violencia filio-parental (VFP) existe desde hace varios años, sin embargo, ha adquirido una mayor visibilidad en las últimas décadas y recibido una mayor atención por parte de los expertos
Duelo en parejas con hijos con discapacidad desde la Terapia Familia Sistémica
Llegado el momento, según el ciclo vital que cada uno experimente, las personas imaginamos la realidad de cómo serán nuestros descendientes
Soledad y Envejecimiento en tiempos de COVID- 19 desde el Modelo Sistémico
La mayor parte de las personas experimentan soledad en algún momento de su vida, pero la soledad en las personas mayores presenta unas características particulares y que puede conllevar una serie de riesgos.
Nido vacío y diferenciación desde el modelo sistémico
El sistema familiar se encuentra en constante transformación, adaptándose a los cambios propios del desarrollo individual de cada uno de sus miembros y a los cambios del entorno.
Relaciones Familiares en TCA
A lo largo de las últimas tres décadas, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han adquirido gran importancia debido a su gravedad y a su creciente incidencia.
Navidades diferentes ¿Relaciones diferentes? Algunas recomendaciones para abordar estas fiestas
Nadie duda que estas Navidades serán diferentes. Nada es igual desde que la pandemia irrumpió en nuestras vidas en marzo de 2020.
Incremento del Consumo de Psicofármacos en España debido al COVID-19
Debido a la rápida propagación de afectados se decidió confinar a la población, salvo a trabajadores considerados imprescindibles como: personal sanitario, personal de limpieza, trabajadores de tiendas de alimentación, repartidores, trabajadores de la construcción, etc
Terapia Familiar y de Pareja durante el Confinamiento y la Nueva Normalidad
Desde principios del 2020 se ha dado una situación excepcional e inesperada a nivel mundial, la irrupción de la Pandemia del COVID-19, la cual ha producido que los gobiernos en casi todo el mundo decretaran el Estado de Alarma y el Confinamiento de ...
Mi pareja es adicta al cannabis
Adicción al cannabis en uno de los miembros de la pareja. Se guiará al lector a través de claves que permitan identificar si una persona tiene adicción al cannabis, cómo puede afectar a la pareja, los problemas y reflexionar sobre cómo puede estar influyendo al otro miembro de la pareja.