
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA EN ALCOHOLISMO
Curso Organizado por el COP de Madrid (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
El Alcoholismo en España es una de las causas que directa o indirectamente genera mayor número de problemas físicos, psicológicos, familiares y sociales, lo que provoca una mayor demanda en las instituciones sanitarias y sociales.
Por ello, y por la escasa formación que han recibido los profesionales de la salud y salud mental en dicha enfermedad, es necesario y esencial que los psicólogos desarrollen conocimientos y habilidades en Terapia Familiar Sistémica en Alcoholimoo que le permita afrontar y mejorar la calidad de sus intervenciones.
No es posible entender el comportamiento humano, fuera de su contexto relacional y cultural, donde surge y se lleva a cabo.
La Terapia Familiar Sistémica a lo largo de los últimos 70 años, ha desarrollado un conjunto de estrategias y técnicas eficaces, para la evaluación e intervención del alcoholismo. Este enfoque incluye y no excluye, la aplicación conjunta de otros modelos teóricos en la práctica psicoterapéutica.
El Instituto Nacional para el Abuso de Alcohol y el Alcoholism, proclamó hace más de 35 años que la Terapia Familiar es uno de los avances más destacados en el área de la psicoterapia del alcoholismo.
- Mitos sobre el Alcoholismo
- Aspectos psicoeducativos en Alcoholismo
- “La familia alcohólica”. Más allá de un diagnóstico individual
- Evaluación en alcoholismo:
- Modelo de Prochaska y Di Clemente aplicado a las familias
- Criterios de convocatoria
- Aplicación práctica: Análisis de un caso clínico grabado de primera entrevista: ¿Cómo trabajar con la familia ante un paciente negador de su alcoholismo?
- Áreas de la intervención
- ¿Qué ocurre en las familias cuando desaparece el alcohol? Intervención individual, familiar y de pareja
- La prevención de recaídas
- La intervención en grupos multifamiliares
- Aplicación práctica:Testimonio en directo de un paciente y su pareja.(En caso de no poder llevarse a cabo se haría un trabajo práctico con los alumnos para aplicar lo trabajado en la parte teórica, a través de role playing sobre casos clínicos reales).
Viernes 22 de Marzo: 16.00 a 21.00
Sábado 23 de Marzo: 9.30 a 14:30h
Carmen Bermúdez
Psicóloga Col. M-13427.ITAD. Psicóloga. Responsable del Área de Formación. Docente en el Máster en Terapia Familiar Sistémica.
Amplia experiencia clínica y docente a través de la práctica clínica en centro privado dedicado a la Asistencia Clínica y a la Formación de profesionales de la Salud Mental en el campo de las Adicciones, alcoholismo y la Terapia Familiar Sistémica.
Raquel Ramírez Fernández.
Psicóloga Col. M-23221 ITAD. Psicóloga. Tutora y Docente del Máster en Terapia Familiar Sistémica. Terapeuta de grupo multifamiliar en Adicciones y Alcoholismo. Amplia experiencia clínica, con pacientes privados y pacientes en el ámbito de los Servicios Sociales y experiencia docente en diferentes contextos formativos, públicos y privados.
Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta.
28008 Madrid.
Psicólogas y Psicólogos