
Psicoterapia Familiar Sistémica
(El Todo no es la suma de las partes)
Cuatro pilares determinan la funcionalidad o disfuncionalidad de un sistema familiar: sus funciones, la estructura, el ciclo vital familiar e individual de sus miembros, el tipo de comunicación y el clima emocional dominante.
De esta manera, el Psicoterapeuta podrá evaluar cada pieza de esta construcción, conociendo sus mecanismos y su forma de funcionar, para poder ayudar a la Familia a que sustituyan, cambien, añadan o eliminen las variables necesarias a través de un plan de acción.
Desde ITAD para llevar a cabo la Psicoterapia Familiar Sistémica, cada uno de sus psicoterapeutas (psicólogo Terapia Familiar Madrid) cuenta con una amplia experiencia en el uso de estrategias y técnicas que van a estar validadas por su capacidad de construir, desarrollar, aplicar un tratamiento efectivo en la nueva formulación sistémica del problema.
La Terapia Sistémica es una disciplina terapéutica, cuyo objeto de estudio y campo de intervención son los sistemas y subsistemas familiares, de pareja, individuales y otros grupos de pertenencia.
El Pensamiento Sistémico es un tipo de pensamiento global y complejo, basado en la observación, el cual centra su atención en conceptos como por ejemplo; contexto, interacción, y problema, permitiendo visualizar y reconocer otras variables que influyen en el problema. De esta manera, se podrá cuestionar y plantear una realidad terapéutica alternativa al problema a tratar.

¿Qué es un Sistema? (Objeto de Estudio del Enfoque Sistémico)
Un Sistema en un conjunto de objetos así como de las relaciones entre los objetos y entre sus atributos.
Los Objetos son las partes del sistema / Los Atributos son la propiedades de los objetos / Las Relaciones son la encargadas de mantener unido al sistema.
Terapia Sistémica | Otras Terapias |
---|---|
Qué, Cómo, Para qué… | Por qué |
Causalidad recíproca | Causalidad lineal |
Foco en el aquí y ahora | Foco en el pasado y en conflictos individuales |
Modelo relacional | Modelo lineal |
Centrado en el funcionamiento relacional | Centrado en la personalidad individual |
Relacional- contextual- Relativista | Reduccionista, individualista, absolutista |
ITAD gracias a su experiencia entiende que desde el modelo sistémico cualquier situación o problema que afecte a las relaciones familiares, de la pareja, del individuo, y otros grupos de pertenencia se pueden beneficiar desde dicho modelo.

En ITAD te ayudamos a:
Restablecer el Equilibrio Familiar
Cambiar los tipos de comunicación, expresión emocional y Conductas disfuncionales
Conseguir un Crecimiento Personal de cada uno de los Miembros de la Familia
Construir una nueva narrativa de los problemas o traumas vividos
Desarrollar recursos personales y psicológicos para afrontar diferentes situaciones
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la Psicoterapia Familiar Sistémica?
- Permite observar el origen de los problemas, no solo desde un punto de vista individual sino también relacional y comunicacional. » No se puede entender un comportamiento o emoción sin incluir el aspecto relacional»
- Emplea un amplio abanico de estrategias y técnicas dirigidas a realizar una nueva formulación sistémica del problema, interviniendo en cada uno de ellos.
- Atiende tanto al individuo como a la pareja y familia, dado que cada uno de los miembros puede ser parte del problema o de su solución.
¿Cuáles son los Objetivos de la Psicoterapia Familiar Sistémica?
- Cambiar la percepción del problema.
- Construir una nueva narrativa del problema.
- Conectar la forma de relacionarse en el sistema con la aparición del síntoma.
- Modificar los comportamientos repetitivos disfuncionales que perjudican la relación.
- Reforzar los puntos fuertes de la familia.
- Aprender a relacionarse de forma diferente, sin alianzas y coaliciones dañinas.
- Desarrollar e implementar formas sanas de comunicarse.
- Promover los recursos personales y relacionales de cada persona.
- Promover la expresión emocional.
- Contener las situaciones de crisis.
¿Por qué la Psicoterapia Familiar Sistémica y no otro tipo de Psicoterapia?
- Dado que el individuo es un ser biológico, psicológico, relacional y cultural es imposible entender su comportamiento sino abordamos estas distintas áreas y la complejidad de sus relaciones en su conjunto.
- La Psicoterapia Familiar Sistémica comprende los problemas del individuo en el medio contextual y relacional en el que se originan, planteando una forma diferente de intervención, logrando la participación activa del paciente, pareja o familia en la solución de los mismos, a diferencia de otros modelos, que se centran fundamentalmente solo en el plano individual (intrapsíquico o comportamental), u otros enfoques que emplean exclusivamente técnicas y pautas cómo guía inmediata de tratamiento sin fundamento psicoterapéutico alguno.
¿Cuándo deberías acudir a una Psicoterapia Familiar Sistémica?
- Conductas Inadecuadas o impulsivas.
- Excesiva rigidez o permisividad de ciertos comportamientos.
- Conflictos crónicos en las relaciones entre padres e hijos.
- Falta de habilidades para la superación o el perdón de experiencias traumáticas.
- Duelo y pérdidas afectivas.
- Irrupción de una enfermedad física y psiquiátrica.
- Falta de adaptación a nuevas situaciones de cambio con repercusión en las relaciones familiares.
- Otras
¨ITAD- Institución especializada en el tratamiento de las Adicciones con más de 30 años de experiencia. Nuestro abordaje Clínico Sistémico Integral, combina la terapia familiar, grupal e individual con el trabajo multidisciplinar de distintos profesionales.»
Áreas de Intervención
ITAD – Entidad de referencia en España y a nivel Internacional con 30 años de experiencia en la Formación y en los Tratamientos de Terapia Sistémica: Terapia Familiar, Terapia de Pareja y Terapia Individual Sistémica
Tras acudir a diferentes terapias y psicólogos, sin ningún tipo de resultado, gracias a ITAD y su terapia familiar sistémica pude salir adelante y poder aprender gran variedad de recursos que me han servido hasta el momento para afrontar de una forma efectiva cada día de mi vida
Gracias a los Psicoterapeutas y su forma de trabajo con el enfoque familiar he comprendido que sin mi familia no sería quién soy y ellos son la base de lo que ido consiguiendo a lo largo de mi vida. «El mejor tratamiento para la ansiedad en Madrid»
Al principio tuve mis duda, sí dicha terapia me iba a poder ayudar, sin embargo superó mis expectativas y me ha cambiado la vida en todos los sentidos a nivel físico, mental, social y laboral
Ponte en contacto con nosotros.
Si hay problemas, hay soluciones