
Psicoterapia Individual Sistémica – ¿Por qué se vuelve a la Psicoterapia Individual Sistémica?
Hoy en día las personas estamos influenciadas por los cambios sociales, económicos, tecnológicos, ideológicos y políticos, los cuales convierten la vida de las personas en un desenfreno continuo caracterizado por la impulsividad, la inmediatez, la escasa tolerancia a la frustración, habiéndose producido un cierto abandono de la familia y las tradiciones. Todos estos cambios condicionan nuestras relaciones interpersonales, con una alta inestabilidad, miedo a los cambios, falta de empatía, gran conflictividad y deterioro de dichas relaciones, por lo tanto, el mensaje social vigente para el individuo es «Yo puedo con todo», idea consonante con esta etapa la «Individualización».
Desde el Pensamiento Sistémico la psicoterapia individual incluye no solo el abordaje de los problemas del sujeto, sino también la exploración de la relaciones significativas con su entorno, permitiendo ver al individuo como un ser proactivo que influye con sus actos en su entrono y en sí mismo, a la vez, es influido por dicho entorno en una espiral de interacciones.
De esta manera la familia ya no es el único elemento de referencia a tener en cuenta en el estudio de los problemas clínicos que presenta el individuo, sino también es fundamental considerar los distintos niveles relacionales en los cuales el ser humano está inmerso e interactúan entre sí.
ITAD vincula en su Psicoterapia Individual Sistémica al individuo y al entorno significativo en un mismo bloque, permitiendo comprender e intervenir en lo que acontece en cada parte y en las pertenencias que tiene o desarrolla la persona conectándolas entre sí, y de esa forma se aumenta la eficacia en los tratamientos.
Todas Relaciones Significativas pueden ser parte del problema y de la solución.

En ITAD te ayudamos a:
Descubrir y Potenciar los recursos personales.
Afrontar y Solucionar cada una de las dificultades.
Desarrollar un Crecimiento Personal adecuado.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los Fundamentos Básicos de la Terapia Individual Sistémica?
- Dada la condicón que el ser humano es un ser biológico, psicológico, cultural, familiar y relacional, la Terapia Individual Sistémica va a responde a cada una de estas variables de forma integrada.
- Aborda tanto, problemas familiares, de pareja, amigos y otro relacionados con el entorno más significativo como problemas individuales intrapsíquicos (autoestima, inseguridades, complejos, miedos, fobias, ansiedad, depresión, problemas de identidad, entre otros).
- Invita a la Terapia a las personas significativas a fin de aclarar o reparar las relaciones interpersonales traumáticas que hayan sucedido en el presente o en el pasado con el acuerdo o consentimiento de la persona.
- Emplea estrategias y técnicas específicas, con el fin de lograr una terapia proactiva y no solamente narrativa.
¿Cuáles son los Motivos para acudir a una Terapia Individual Sistémica?
- Distancia geográfica de los familiares o de la pareja.
- Negativa de la familia a participar en la terapia.
- Fallecimiento de uno o ambos padres.
- Desplazamiento geográfico por trabajo, estudio o migración.
- Necesidad de individuación de la familia de origen.
- Aclarar dudas en relación a la continuidad de la relación de la pareja.
- Saber qué estrategia seguir para separarse o divorciarse.
- Consejo de la pareja, de padres o amigos para modificar su «Carácter».
- Personas con carencias emocionales básicas de sus padres.
- Personas con problemas psiquiátricos graves.
- «Caso perdido» que consulta porque la familia no quiere vivir con ellos».
- Familiares que no pueden acudir por temas de horarios.
- Temas individuales que no se quieren abordar con la pareja o familia.
- Necesidad de autoconomiento, trabajar con inseguridades, problemas de autoestima, crecimiento personal, entre otros.
¿Por qué la Terapia Individual Sistémica y no otro tipo de terapia?
Dado que el individuo es un ser biológico, psicológico, familiar, relacional y cultural es imposible entender su comportamiento sino abordamos estas distintas áreas y la complejidad de sus relaciones en su conjunto.
La Terapia Individual Sistémica es un modelo eficaz de intervención dentro de la Terapia Sistémica que se destaca por incluir todos los aspectos de la esfera individual del individuo como aquellos que entán conectados con sus relaciones interpersonales significativas, a diferencia de otros modelos que sólo abordan los problemas del individuo de forma intrapsíquica o comportamental, prescindiendo de manera arbitraria de la parte relacional que es central en la vida del individuo.
ITAD – Entidad de referencia en España y a nivel Internacional con 30 años de experiencia en la Formación y aplicación de Tratamientos en Terapia Individual Sistémica, Terapia de pareja y Terapia Familiar Sistémica en Madrid
Fuiste el último empujón que me faltaba para empezar desde cero y comenzar a creer en mí mismo. Gracias Raquel
Tenía mis dudas sobre qué modelo psicológico a elegir. Dado mi malestar me decidí por el modelo sistémico y los psicoterapeutas de ITAD y sí, acerté. Ya pensaba que me iba a volver loca. Menos mal que dí con esta Terapia Familiar en Madrid
No tenía ilusión por nada ni por nadie, para mí la felicidad no existía, todo eran problemas. Hace un año, conocí a Carmen y me cambió mi vida
Ponte en contacto con nosotros.
Si hay problemas, hay soluciones