Cannabis y Drogas de Síntesis

Tratamiento Sistémico

La curiosidad, el disfrute de nuevas sensaciones, la necesidad de evadirte de los problemas te llevaron a consumir algún tipo de sustancia (Cannabis, Cristal, extásis, Ketamina, etc), sin embargo con el paso del tiempo ha comenzado a ser un problema, centrando tu atención únicamente en la necesidad, dependencia y preocupación continua por consumir este tipo de sustancias.

Sin darte cuenta, has ido perdiendo poco a poco el interés por las personas que te rodean, actividades que hacías tanto placenteras como obligatorias, y ahora se centra tu vida en el Cuándo y Cómo poder consumir la sustancia.

Ésto te está llevando a cambiar de forma paulatina tus hábitos y comportamientos diarios, los cuales te están conduciendo a tener problemas en el trabajo o en tus relaciones interpersonales.

ITAD cuenta con Tratamientos Personalizados Sistémicos para las distintos tipos de adicciones: Adicción al Cannabis (Marihuana y Hachís), Adicción a las Drogas de Síntesis, entre otras.

Da igual si es una sustancia o otra, la Terapia Sitémica te ayudará …

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las Consecuencias de consumir Cocaína y Cannabis?

 

Al consumir cualquier tipo de sustancia ya sea Cocaína, Cannabis, Cristal, Extásis o otras, se van a producir diferentes reacciones: unas buscadas por la persona pero otras no.

Las consecuencias más frecuentes que se pueden manifestar por consumir CANNABIS son:

  • Problemas de voluntad e iniciativa ante cualquier tipo de actividad.
  • Apatía, Anhedonía.
  • Problemas de Atención, memoria y concentración.
  • Alteraciones del sueño.
  • Alteraciones del apetito.
  • Aislamiento social con adicción a las nuevas tecnología.
  • Mentiras, excusas y justificaciones inadecuadas ante el consumo. Posibles hurtos a familiares.
  • Bajo rendimiento escolar. Absentismo y Fracaso escolar.
  • Bajo rendimiento laboral con Posible pérdida de trabajo.
  • Cambio en la indumentaria y en el cuidado personal.
  • Pérdida del interés de las relaciones familiares y sociales,
  • Relaciones sociales solo con personas que consumen.
  • Perdidas de los reflejos en la conducción u otro tipo de maquinaria. Posible Accidentes de tráfico.
  • Agresividad.
  • Ataques de pánico.
  • Problemas sexuales (disminución de la libido, Disfunción eréctil).
  • Alteraciones del ciclo menstrual.
  • Despersonalización.
  • Cambios comportamentales.
  • Psicosis por Cannabis con necesidad de hospitalización.
  • Intoxicación aguda con posibilidad de coma y muerte.

¿En qué consiste el Tratamiento en el Cannabis? ITAD

  • Primer paso: se realiza una primera entrevista Individual y Familiar (Evaluación, Valoración Diagnóstica e Indicación del tratamiento del cannabis o dragas de síntesis).
    En los casos de Patología Dual (Adicción y Trastornos de la Personalidad. Adicción y Trastorno Bipolar, Adicción y Trastorno de Conducta alimentaria), adicción múltiple u otras, se atienden de forma específica e integral.
  • Segundo paso: se trabaja sobre la necesidad de reconocer el problema y sus consecuencias dada la negación que hace todo adicto de su consumo. Desde este punto, se inicia una evaluación de la motivación para el cambio, ajustándose a la realidad de cada caso.
    En la mayoría de los casos los Jóvenes Adictos al Cannabis no están dispuestos a dejar el consumo, por lo tanto se trabajará a nivel familiar e individual para que progresivamente, se tome consciencia de la gravedad del problemas y se actué en consecuencia, según las prescripciones terapéuticas.
  • Tercer paso: se inicia un programa de desintoxicación ambulatoria o en su defecto, y según la gravedad del problema, se indica y recomienda ingreso hospitalario para tal fin.
  • Cuarto paso: una vez finalizada la desintoxicación, se continua con un programa de tratamiento psicoterapéutico integral con enfoque sistémico para la deshabituación y rehabilitación que incluye terapia individual, de pareja, de familia y grupal. Además se indica un tratamiento psicofarmacológico en función de la valoración de los especialistas.
  • Quinto paso: se procede a la fase de alta terapéutica con una abstinencia absoluta de 9 a 10 meses como mínimo, una toma de consciencia de su problema o enfermedad, una mejoría y continuidad en las relaciones interpersonales y laborales, y un desarrollo de diferentes actividades de ocio. También, se establece como criterio significativo un cambio en el auto-cuidado físico y emocional.
  • Sexto y último paso: programa de seguimiento con una duración de 4 años, a fin de supervisar situaciones de riesgo, o posibles recaídas.

Durante el tratamiento se realiza un entrenamiento en prevención y control de recaídas

En mayoría de los casos la familia y la pareja se involucran y ayudan en el tratamiento

¿Qué puedo hacer sí (mi Pareja, Padre o Madre, hijo , Amigo) no quiere acudir, ni continuar el tratamiento del cannabis o drogas de Síntesis??

  • Primer paso: ponerte en contacto con un centro especializado en el tratamiento de Cocaína y Cannabis -ITAD-
  • Segundo paso: acudir al centro especializado a pesar de que el familiar o amigo/a no quiera venir, con el fin de recibir las pautas necesarias según el caso.
  • Tercer paso: seguir las pautas, las cuales te ayudarán a cambiar la relación y el posicionamiento que tienes frente a tú familiar o amigo afectado.
  • Cuarto paso: la experiencia muestra que finalmente el paciente acude con su familiar e inicia el tratamiento incluso «A regañadientes».
  • Quinto paso: el personal especializado aplica las técnica necesarias para que el paciente se involucre en el tratamiento.

RED ASISTENCIAL

 

Terapia Familiar

Terapia Individual

Terapia Grupal

Ingresos Hospitalarios

30 años en el campo de las adicciones, avalan los resultados conseguidos hasta el momento

Los resultados de sus tratamientos de cocaína y cannabis son verdad, a mi me ayudaron y ahora puedo decir que puedo llevar una vida normal

Manolo

Para mí, los mejores psicólogos de Madrid, gracias a ellos he podido encontrar una solución.  Desde mi humilde opinión su experiencia y resultados avalan sus tratamientos. Gracias Carlos y Eduardo.

Sergio

Pensaba que yo tenía el control, pero no fue así.  Menos mal que di con Eduardo y puede aprender a llevar las riendas de mi vida. Gracias su tratamiento de cocaína y cannabis.

David

Centro reconocido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Número de Registro: CS9838