Alcoholismo
Tratamiento SistémicoEl alcoholismo desde el modelo sistémico, es considerado cómo la resultante, de un proceso de disfunción de las relaciones familiares o sociales, las cuales provocan un desequilibrio entre el individuo y el entorno más próximo.
ITAD tiene como objetivo, romper con cada uno de los estigmas que impiden dar solución a dicha situación, cambiando las Reglas del juego que mantiene el síntoma alcohol y así, de esa manera poder hacer frente a los diversos problemas que produce el alcoholismo en el individuo.
Por ello, ITAD ha desarrollado un modelo de Tratamiento Sistémico integral y personalizado dirigido a ayudar, tanto a las personas que no han podido dejar el Alcohol por sí solas, como aquellas que lo han intentado con otros tratamientos y han vuelto a recaer. De igual forma se aborda e integra al tratamiento a la familia, pareja o entornos más significativos que están afectados por el problema.

La función de la familia y de la pareja desde un inicio, es un elemento esencial del tratamiento del Alcoholismo desde el enfoque Sistémico
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empiezo a tener un problema con el consumo de alcohol?
- Bebes con mayor frecuencia, las cantidades cada vez son mayores.
- Te sientes culpable cuándo bebes.
- Bebes para pasártelo bien.
- Mientes acerca de tu forma de consumir alcohol a tu familia y amigos.
- Después del consumo de alcohol sufres ansiedad, temblores, insomnio (síndrome de abstinencia).
- Tienes amigos y familiares a los que les preocupa tu consumo de alcohol.
- Como consecuencia del consumo tienes con frecuencia problemas con la personas más cercanas a ti.
- Has perdido peso de forma significativa.
- Tienes problemas en las relaciones sexuales.
- Necesitas beber para relajarte y conseguir aquello que te propongas.
- Te olvidas de lo que hicisteis después de consumir alcohol.
¿Cuáles son las Consecuencias de la adicción al alcohol?
- El consumo de alcohol es diario, compulsivo, tanto de fin de semana como intermitente.
- Existen borracheras frecuentes con malestar físico o mental después del consumo.
- No puedes salir de fiesta o con los amigos/as sin consumir alcohol en cantidades significativas.
- El ocio en los últimos cuatro o seis meses está asociado al »botellón».
- Separaciones o divorcios.
- Te sientes nervioso, depresivo o agresivo con los más allegados sin motivo aparente.
- Pérdida del control de impulsos y toma decisiones.
- Caídas frecuentes con pérdida de conocimiento.
- Accidentes de tráfico o disminución de los puntos o retirada del carné de conducir.
- Problemas laborables.
- Influencia de la familiar en el consumo de alcohol.
¿En qué consiste el Tratamiento del Alcoholismo? ITAD
- Primer paso: en un primer momento, se aborda la demanda solicitada por el familiar o la persona que presenta el problema. Al ser una situación de crisis, se evalúa la situación actual (Consumo desenfrenado, agresividad, deterioro físico-Psíquico, deterioro de las relaciones familiares, entre Otros.
Se explora la preocupación tanto individual y familiar del consumo con la finalidad de conocer sí la persona tiene un abuso o dependencias con el alcohol. - Segundo paso: se realiza una primera entrevista Individual, de pareja o Familiar según el caso (Evaluación, Valoración Diagnóstica e Indicación del tratamiento).
En los casos de Patología Dual (Adicción y Trastornos de la Personalidad. Adicción y Trastorno Bipolar, Adicción, Trastorno de Conducta alimentaria, Adicción a diferentes drogas u otras) se atienden de forma específica e integral. - Tercer paso: se inicia un programa de desintoxicación ambulatoria o en su defecto, y según la gravedad del problema, se indica y recomienda ingreso hospitalario.
- Cuarto paso: una vez finalizada la desintoxicación, se continúa con un programa de tratamiento psicoterapéutico integral con enfoque sistémico para la deshabituación y rehabilitación que incluye terapia individual, de pareja, de familia y grupal (Según cada caso). Además se indica un tratamiento psicofarmacológico en función de la valoración de los especialistas. En este punto se abordan los distintos problemas individuales y relacionales que han generado la adicción y cómo resolverlos. También se trabaja la prevención de posibles recaídas.
- Quinto paso: se procede a la fase de alta terapéutica con los siguientes criterios: abstinencia absoluta como mínimo un año.
Toma de consciencia de su problema o enfermedad con una mejoría global en las diferentes áreas
-
- Mejoría en las relaciones interpersonales y laborales
- Desarrollo de diferentes actividades de ocio alternativos al consumo de la sustancia.
- Auto-cuidado físico, Alimentario y emocional.
- Sexto y último paso: programa de seguimiento con una duración de 4 años, a fin de supervisar situaciones de riesgo, o posibles recaídas.
Durante el tratamiento se realiza un entrenamiento en prevención y control de recaídas
En mayoría de los casos la familia y la pareja se involucran y ayudan en el tratamiento
¿Qué puedo hacer sí (mi Pareja, Padre o Madre, hijo , Amigo) no quiere acudir, ni continuar el tratamiento del alcoholismo?
- Primer paso: ponerte en contacto con un centro especializado en el tratamiento del Alcoholismo de ITAD.
- Segundo paso: acudir al centro especializado a pesar de que el familiar o amigo no quiera venir, con el fin de recibir las pautas necesarias según el caso.
- Tercer paso: seguir las pautas, las cuales te ayudarán a cambiar la relación y el posicionamiento que tienes frente a tu familiar o amigo afectado.
- Cuarto paso: la experiencia muestra que finalmente el paciente acude con su familiar e inicia el tratamiento incluso «A regañadientes».
- Quinto paso: el personal especializado aplicará las técnicas necesarias para que el paciente se involucre en el tratamiento.
PSICOTERAPEUTAS ADICCIONES
PSIQUIATRAS ADICCIONES
Áreas de Intervención (Adicciones)
Nuestra 30 años de experiencia en el campo de las adicciones, avalan los resultados conseguidos hasta el momento
Llevaba ya mucho tiempo padeciendo un grave problema con el alcohol. Fui a este centro porque me habían hablado de Eduardo Brik y los resultado de sus tratamiento (ITAD) en dicho campo. Ahora ya tengo control sobre el consumo del alcohol y mi vida como la vida de mi familia ha cambiado.
Comencé a beber con 16 años porque soy una persona muy retraída y esta era una forma de abrirme a los demás, Luego podía desaparecer durante tres días y no recordaba dónde había estado, fue el momento de admitir que era alcohólico, acudí a ITAD y ellos supieron ayudarme gracias a su tratamiento del alcoholismo desde la terapia familiar sistemica especializado y personalizado.
Mi vida cambió desde el minuto cero gracias a los psicoterapeutas y el tratamiento familiar sistémica (Integral y personalizados) de ITAD
RED ASISTENCIAL

Terapia Familiar

Terapia Individual

Terapia Grupal

Ingresos Hospitalarios
Centro reconocido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Número de Registro: CS9838
